Somos profesionales y también somos esposas, madres, amigas. El equilibrio entre todos los roles que tenemos para cumplir cada una de nosotras lo maneja con las herramientas que tiene. Algunas, al momento de casarse o de tener hijos hacen un parate en la vida profesional y se abocan a la familia. Otras no, después de la licencia por maternidad, enseguida vuelven al ruedo y logran delegar tareas en otros.
Yo creo que todo vale, que somos personas antes que madres y entiendo que desde ahí, con nuestras virtudes, defectos, gustos, herramientas personales es desde donde encaramos la crianza de nuestros hijos. No hay dos que seamos iguales.
En mi caso, dejé de trabajar full-time con el nacimiento de mi primer hijo pero siempre seguí en contacto con el mundo laboral, haciendo trabajos menores (y no tanto), estudiando, aprendiendo con la experiencia.
Cuando tus chicos van creciendo todo cambia, porque vos cambiaste, también tus intereses, quizás tus gustos, no lo se. Quizás cuando ellos pasaron la primera infancia, tan demandante de los niños hacia las madres, vos querés cambiar de trabajo, volver a empezar o mejorar en donde estes.
Te dejo la propuesta que nos dejó Mariela Strusberg con su taller: Reorientación laboral para madres.
Mirá:
Los datos de contacto son:
Informes: por e-mail: yahoraquetaller@gmail.com, facebook: www.facebook/yahoraquetaller
Celular (15) 6472-4603
Inscripción: por e-mail, cupos limitados