¿Estás buscando trabajo, nuevas oportunidades? ¿Necesitas insertarte en otra empresa? ¿Qué herramientas estás utilizando para el gran “trabajo de buscar trabajo”?
La tecnología como parte de nuestra vida es una aliada cuando la podemos incorporar en diferentes actividades. Para nosotras, muchas veces ya como “adoptadas digitales”, las redes sociales nos ofrecen varios caminos interesantes para buscar trabajo.
Las principales ventajas que ellas nos ofrecen son:
- Actividad las 24 horas del día lo siete días de la semana : proyectos, búsquedas las 24 horas del día. Esa facilidad y comodidad de este nuevo tiempo es muy valiosa.
- Gran variedad de empresas que se suman a través de las Fan Page y se publican allí, novedades, comparten consejos, encuestas y lo más importante: búsqueda de personal.
- Formar parte de las redes, grupos, comunidades, escenarios on line con muchos beneficios para la vida off line.
Si bien todas las redes sociales son útiles, nos dan visibilidad, existen algunas que son más útiles y cuentan con mayores recursos. Entre ellas:
- LinkedIn: es la red profesional por excelencia. Si aun no tienes tu cuenta, el primer paso será cargar tu perfil profesional detallando experiencia, habilidades y completando con una buena foto. También se puede participar en grupos y contactar a las empresas directamente.
- Twitter: esta red de gran crecimiento es una oportunidad en tiempo real. Es necesario cuidar los contenidos que se publican, ser activo y colaborar. Resulta muy práctico utilizar en la búsqueda determinados hashtag, por ejemplo: #empleo, #trabajo, #búsqueda empleo, #curriculum u otros que definan la profesión o puesto a cubrir. Para localizar la búsqueda, se puede colocar también el nombre de la ciudad, precedido por hastag.
- Facebook, a través de las fan pages de empresas. Es recomendable, si ya tenemos un perfil como usuarias de Facebook crear otro (Fan page) como profesional. Allí describir aptitudes, experiencias y contactarse con Empresas.
¿Cuál es la red más conveniente?
Depende qué tipo de trabajo estés buscando y cuales son las empresas a las que apuntas. Ademas de las redes sociales antes mencionadas podés probar con Google Plus, Pinterest, You Tube. ¿En qué red social estás vos? Mi consejo: arrancá buscando en dichas redes las empresas a las que apuntas, recién después pasa a nuevas.
Hay muchas consultoras que están on line, como Zonajob, Bumeran, Computrabajo y los avisos clasificados de los principales diarios.
En la búsqueda de trabajo se necesita dedicación, tiempo y también creatividad para lograr diferenciarse o porque no destacarse.
Las redes sociales, las distintas plataformas y las novedosas herramientas multimedia están a nuestra disposición, ¿Las estas usando ya?¿ Cómo te resultan?
Edith Sztychmasjter
hace mucho tiempo busco trabajo x internet y todavia no tuve suerte…necesito algun consejo,gracias
Hola Lorena, como estas? Ya estas en Linkedin? Lo primero es que cargues tu cv ahí, te recomiendo esta nota con consejos: http://www.disneybabble.com/ar/voces-babble/linkedin-c%C3%B3mo-convertirse-en-una-profesional-20 .
Depende del tipo de trabajo que hagas, es la red donde más posibilidades tenes. Pero lo más importante es que tu presentación esta buena, profesional, prolija y completa.
Cualquier pregunta consultanos!
Luciana
En este momento soy ama de casa y quisiera un trabajo que pueda hacer sin descuidar mi hogar.
Ya soy abuela pero me siento aún una persona productiva.
Gracias Rosa por comentar. Primer paso definir tu trabajo, en que te destacas (administración, tejer, cocinar, etc) y luego empezar a buscar con la ayuda de las redes sociales